lunes, 29 de abril de 2013

GARGAMEL

Ayer me metí en esa máquina del tiempo que son las fotos antiguas que rescatas de los cajones. Este ver una imagen en papel en lugar de en una pantalla (aunque estén muy bien organizadas y en carpetas), y pasarlas de mano en mano, ir a la cocina a enseñarla, volver, hasta...llevársela a la vecina...llamadme nostálgica, pero...no tiene precio.


En casa siempre nos pareció gracioso el que hubieran sacado a mi padre de modelo en el tarjetón publicitario del restaurante parisino donde trabajaba, y ayer domingo me dió por rebuscar entre las fotos de esa época, y me pareció divertido hacer una especie de boceto de una de ellas, fué una forma de recrear el momento, pintando ese pelo cardado que llevaban las mujeres, esos ceniceros en las barras de los bares, ese gorro almidonado...Secuestré además uno de los libritos de cocina que compró mi padre a su vuelta, muchas de las recetas ya son complicadas de hacer, pues se elaboraban con manteca y otros ingredientes que están un poco en desuso. Pero el apellido de su autor, Jamar, también nos hizo siempre bastante gracia....
Hoy de relajo
Bon apetit!

viernes, 12 de abril de 2013

BILBAO I. PUENTE DEL AYUNTAMIENTO. Empieza el camino

En los años 30 (del siglo pasado) se construyó el hoy llamado Puente del Ayuntamiento. Se quiso hacer a imagen y semejanza de los existentes en la ciudad de Chicago. El tráfico fluvial por la ría de Bilbao hizo que se tomara la determinación de que fuera levadizo, construyendo para ello una caseta de mando y maniobras, a la que accedía el operario para abrir este puente (no es el único). A partir de 1970 se selló el puente para dejarlo fijo, y se le dieron a la caseta distintos usos, como taquilla de venta de entradas para los toros o punto de información turística. En este momento del siglo XXI no tiene uso alternativo, y los paseantes nos dedicamos a contemplarlo. Me encanta la cabina, y esta acuarela supone el inicio de un recorrido por la villa, a mi ritmo....


domingo, 31 de marzo de 2013

TRIO DE VERDES

En los últimos meses he pintado una serie de acuarelas en las que he utilizado los mismos colores, pocos, variando los tonos, consiguiendo valores a través de la mezcla entre unos y otros. En la observación del motivo al natural, siempre veo el conjunto, la sensación que lo envuelve, y encuentro una parte que define eso exactamente, y es lo que quiero pintar. Os enseño tres de las que he hecho de esta manera, y unas fotos del momento "mirón". Un saludo a toda la peña


                                          Márgen derecha del Nervión
                                                    La Rioja
                                                    Merindades, Valdivielso

viernes, 8 de marzo de 2013

HERMAFRODITA






8 de Marzo de 2013. Querido diario: Hoy me levanté recordando una conversación (no recuerdo si la escribí ya por aquí...) que oí una tarde-noche de 2010 a unos pintores, con los que coincidí tras un evento. Uno de ellos alababa con entusiasmo la forma de pintar de una compañera artista (a la que yo también admiro) describiéndola con esta frase: pinta como un hombre, con dos co..nes!!!! Y los demás asentían.
Me dí cuenta que yo también tenía de esos atributos, ya que note, con el comentario, que me los habían tocado.
El asunto me hizo pensar, preguntarme cuánta gente en el mundo consideraría que hubiese una forma de pintar masculina y femenina, y si ésta última tendría algo de...."malo", por el tono orgulloso que llevaba la expresión escuchada....Me afectó algo, porque reconozco que en más de una ocasión he enseñado alguna pintura mía a compañeros hombres preguntándoles...¿es de señoritinga ésto?

Aquella noche soñé que me disfrazaba de hombre para pintar, mi pelo a lo garçon, un bigote pintado, y una vestimenta de pintor impresionista elegante, y me liaba con el pincel....Me quedó una flor preciosa....
Y al final, digo yo...¿y si mejor me hago hermafrodita?...cosas mías...

jueves, 7 de febrero de 2013

A POR LA TERCERA EXPO DE SHANGHAI! Oriental Pearl Tower Shanghai, del 7 al 15 de Febrero de 2013. CWS Children's Palace Shanghai, del 19 al 27 de Enero. Quanhua Watercolour Art Gallery, del 28 de Noviembre al 31 de Diciembre de 2012


La China te da sorpresas, sooorpresas te da la China, ay ay (música de Rubén Blades)
Contenta estaba con la selección y exposición en la II Bienal de Acuarela de Shanghai, cuando los responsables nos proponen dos muestras más. Así que se hemos tenido trío de eventos, aquí encantados y la intermediaria, Jo Jo Chen, también. Todo ésto, por si os lo estáis preguntando, comunicándonos en chino sencillo, nivel básico.

La Bienal ha tenido unos doscientos participantes, la mitad de las plazas era para artistas chinos, y la otra para el resto del mundo. Entre los seleccionados y premiados en un total de 15, pintores tan cotizados como Charles Reid o Joseph Zbukvic. Y algo genial para mí, contar entre los elegidos, con compañeros y amigos como Ana Hernández Morote, Juankar Cardesín, Carlos León Salazar y Rogger Oncoy. Y, cómo no, ver que nuestros pinceleros favoritos, ESCODA, también han sido llamados a personarse allí y enseñar a oriente las maravillas que se fabrican en una pequeña ciudad de occidente.

Como hoy, día 7, se inaugura la última expo, he preparado este reportaje resúmen (eso de resumen es una forma de hablarrr....) de toda esta experiencia, con fotos que nos han cedido algún miembro del jurado, como Nick Simmons, o las que nos ha proporcionado Jo Jo Chen, a quienes agradezco mucho sus atenciones.

 Expo 1ª QUANHUA WATERCOLOUR ART GALLERY
Expo 2ª CWS CHILDREN'S PALACE SHANGHAI

 

3ª Expo, ORIENTAL PEARL TOWER SHANGHAI

                                                    Proceso de selección...
                                                   Jurado
                                          Ceremonia de entrega de premios
                                         Inauguración
                                         Una vista de las salas
                                         Otra parte de la Galería
A la derecha, la acuarela de Ana Hernández Morote
La acuarela de Juankar Cardesín
La acuarela de Carlos León Salazar
A la derecha, la acuarela de Rogger Oncoy
Mi acuarela
 
El jurado, presenciando la demo de Escoda
Ricard Escoda desplegando su arte y dejando al público boquiabierto

Y el peáso catalagueision, ésto lo compras en el Thyssen y te cuesta una pasta...

Os dejo el enlace a la página del evento, tienen más fotos, quizá cuelguen del interior del catálogo más adelante...http://www.watercolourbiennial.com/

Saluti!!

martes, 5 de febrero de 2013

EXPO COLECTIVA EN BILBAO. TRAS LAS PUERTAS DE CRISTAL DE VIVEro CREAtivo

El sábado 2 de Febrero se presentó la segunda exposición colectiva que propone el equipo de VIVEro CREAtivo, con el incentivo de una subasta de arte el día de la inauguración. En esta ocasión, cuatro acuarelas mías tuvieron la suerte de compartir espacio con las obras de Aitor Rentería, Mikel Mardones y Asier Barredo. Se podrán ver durante este mes en el centro de Bilbao, la calle Elcano, 8.
Una experiencia muy gratificante, en la que estuvimos acompañados de amigos, colegas, y público en  general, y tomamos vinito en animada charla.
Es de agradecer, en los tiempos que estamos, que se propongan iniciativas, que se siga apostando por el arte, y por crear espacios "para compartir ideas y generar proyectos multidisciplinares con vocación social y cultural"...
Os pongo alguna foto del evento, y de los impulsores de la idea, Maite Roca y Asier Barredo, junto con un texto suyo que describe su trabajo y sus propuestas.
Un saludo! Avanti!


 "VIVEro CREativo es un espacio de arquitectura, arte y cultura. Combinamos la profesión de arquitectos con otras actividades como exposiciones todos los primeros sábados de cada mes, experiencias creativas con los más pequeños los últimos sábados de mes y semanalmente martes técnicos, que son charlas en las que tratamos temas relacionados con la arquitectura. Para más información, ver calendario de actividades en www.viverocreativo.com"

                                                                    Maite y Asier

Gracias chicos, mucha suerte en todo!



miércoles, 16 de enero de 2013

TRES ACUARELAS DE ANDALUCÍA

En muchos lugares de Andalucía me quedaría pintando días enteros, y si fuera verano, acabar tumbada y contemplar la noche en esos lugares mágicos. Córdoba, Málaga y Granada
Saludos desde el norte
                                                      Patio interior en Córdoba

                                              Alcazaba de Málaga

                                                        Rincón de la Alhambra